Agencias Inmobiliarias
  • Añade tu empresa gratis
  • Log in
  1. Agencias Inmobiliarias
  2. Blog
  3. 5 consejos para negociar el precio de compra de una vivienda

5 consejos para negociar el precio de compra de una vivienda

Autor: Staff
5 consejos para negociar el precio de compra de una vivienda

Si al informarte sobre cómo tomar la mejor decisión -alquilar o comprar una vivienda- te has decidido por adquirir un inmueble, te queda poco para firmar una hipoteca. Estarás pagándola durante muchos años, así que todo descuento que obtengas será bien recibido en forma de menos tiempo pagando cada mes una cifra que no es precisamente baja.

Pero, ¿cómo lograr que el vendedor reduzca el precio? Si en su momento se informó sobre cómo aumentar el valor de tu propiedad antes de venderla y ha hecho todos los pasos descritos en nuestro artículo, podrá sacarle bastante más dinero. ¿Significa esto que no puedes obtener una rebaja del precio que haya fijado? Ni mucho menos. Siguiendo los 5 consejos para negociar el precio de compra de una vivienda que leerás a continuación, no te costará llegar a un buen acuerdo.


Determina un presupuesto máximo y no lo excedas bajo ningún concepto

En su momento ya describimos esta clave cuando hablamos sobre los 8 mejores consejos para comprar tu primera vivienda, pero conviene volver a describirlo, centrándonos esta vez en la importancia que adquiere a la hora de negociar el precio. Pero, ¿por qué?

Para entenderlo, has de saber que a los vendedores no les suele sentar nada bien el hecho de recibir una oferta que sea muy baja. Tampoco es correcto lo contrario, es decir, plantear una rebaja de apenas unos cientos o miles de euros que dé pie a que el montante final a pagar resulte excesivo.

Evitar estos dos errores pasa en gran medida por establecer un presupuesto del que no te muevas ni un ápice. Así podrás descartar las viviendas que excedan mucho la cifra en cuestión, amén de centrarte en aquellas que la sobrepasan por poco. Con los propietarios de estas últimas podrás negociar bien.

Supón que tu presupuesto máximo son 190.000 euros y das con un inmueble que se vende por 205.000 euros. Estirándolo un poco más tal vez podrías llegar a la cifra que pide el vendedor, pero si le haces saber que bajo ningún concepto puedes excederte de ese número, es probable que acabe cediendo sobre todo si aplicas adicionalmente los siguientes consejos.


Llega a un preacuerdo con el banco

Antes hemos hablado de una rebaja de nada más y nada menos que 15.000 euros. Para un vendedor no es plato de buen gusto renunciar a tanto dinero, pero puede mostrarse más abierto a hacerlo si le urge la venta y ve que eres un comprador serio.

Para demostrárselo, lo mejor que puedes hacer es haber llegado previamente a un acuerdo con la entidad bancaria que vaya a concederte la hipoteca, para lo cual conviene que estés informado sobre el impacto de las tasas de interés en el mercado inmobiliario y acerca de cómo entender los tipos de hipotecas y elegir la adecuada.

Vamos a ponernos en situación: el vendedor está negociando al mismo tiempo con un par de compradores más. Ambos son parejas jóvenes con sueldos mileuristas a los que los padres difícilmente avalarán, pero la rebaja que piden es de 10.000 euros. Sin embargo, la que solicitas tú para cerrar el acuerdo llega a los 15.000. ¿Por qué iba a cerrar la venta contigo? Muy sencillo, porque contigo sabe que la operación concluirá en un tiempo récord debido a que ya has llegado a un preacuerdo con el banco.

La entidad bancaria no es seguro que conceda la hipoteca a esas dos parejas de las que hemos hablado antes. Sin embargo, tú ya has hablado con el banco y te han asegurado que, si la operación se hace, te concederán el préstamo hipotecario que necesitas. Esto es visto con muy buenos ojos por los vendedores, quienes se muestran más flexibles en las negociaciones.


Averigua por qué el vendedor quiere desprenderse del inmueble

Aunque pueda sonar mal, hay que decir que si el motivo real de vender un inmueble guarda relación con la economía, puedes aprovecharlo para negociar muy a la baja el precio de compra de una vivienda. Eso sí, no todos los vendedores admiten algo así, aunque puedes notarlo al responder a tu pregunta sobre los motivos que le han llevado a querer hacer esta operación inmobiliaria.

No tengas temor a plantear dicha cuestión. Tras realizarla, son numerosas las respuestas distintas que puedes recibir. Muchas de ellas denotan una clara urgencia, como por ejemplo empezar a trabajar en otra ciudad distinta que está separada de la actual por muchos kilómetros. En este tipo de casos, aprovecha la urgencia para apretar las tuercas en la negociación.


Evita que las emociones te afecten durante la negociación

Somos conscientes de que comprar una vivienda es una decisión que afectará muchísimo a tu calidad de vida y al bienestar. Es por este motivo que, incluso antes de hacerlo, las emociones te invadirán. Aun así, no debes permitir que afecten de una manera u otra a las negociaciones que lleves a cabo.

Cuando estés negociando el precio de compra de una vivienda, no dejes que el aspecto emocional te pase factura en un sentido u otro. Has de ser objetivo en todo momento y no dejarte llevar por la situación, independientemente de si el vendedor está empezando a hacer alguna concesión o, por el contrario, se mantiene inamovible respecto a la cifra a la que exige llegar para cerrar la operación.

Mantenerte impasible sin que las emociones te afecten lo más mínimo derivará en que el vendedor acabe bajando el precio, pero no tenses mucho la cuerda: la avaricia rompe el saco.


No cedas ante las presiones

Antes hemos hablado de un método de presión por tu parte, concretamente el de averiguar que el vendedor tiene una urgencia para desprenderse del inmueble y aprovecharlo con tal de conseguir la rebaja que quieres. Eso sí, ten en cuenta que él también podrá hacer algo similar contigo.

Las presiones por parte de los vendedores son muy habituales. Así pues, es fundamental que no cedas ante ellas. Pero, ¿a cuáles nos referimos? Una de las que ponen en práctica con mucha frecuencia consiste en afirmar que hay otros compradores interesados en esa vivienda. Si logras contrarrestar dicha presión con un argumento como el de que en la zona existen otros inmuebles que satisfarían tus necesidades, habrás encarrilado la negociación.

Ceder ante la presión es algo que acaba sucediéndoles sobre todo a aquellos compradores que no tienen un plan preestablecido. No dejes que sea tu caso y ten muy clara la meta que pretendes alcanzar.

Aplicando los cinco consejos que hemos dado, acabarás llegando a un acuerdo que beneficiará a las dos partes. Aun así, puedes hacerlo todavía más fácil si depositas la confianza en un experto con mucha experiencia, obteniendo de esta manera los beneficios de trabajar con un agente inmobiliario profesional.


Autor:
Staff
Staff

Nos apasiona el sector inmobiliario y todo lo que lo rodea: compra, venta, alquiler, reformas, decoración y asesoramiento legal. Desde este espacio, compartimos contenidos útiles y prácticos para ayudarte a tomar decisiones con confianza, ya seas comprador, vendedor, inquilino o profesional del sector. Queremos ser un recurso claro y accesible para entender mejor el mercado y conectar con las agencias inmobiliarias que realmente se adaptan a lo que necesitas.

Última actualización: 07/04/2024

Últimos artículos del blog

Casas ecológicas: ¿Vale la pena la inversión?

Casas ecológicas: ¿Vale la pena la inversión?

Cómo entender los tipos de hipotecas y elegir la adecuada

Cómo entender los tipos de hipotecas y elegir la adecuada

Consejos para preparar tu hogar para la venta en el mercado actual

Consejos para preparar tu hogar para la venta en el mercado actual

Los beneficios de trabajar con un agente inmobiliario profesional

Los beneficios de trabajar con un agente inmobiliario profesional

El proceso de tasación de propiedades: ¿Cómo funciona?

El proceso de tasación de propiedades: ¿Cómo funciona?

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Log in
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país
© 2025 Agencias Inmobiliarias
Elige tu país
  • Argentina Argentina
  • Austria Austria
  • Belgium Belgium
  • Chile Chile
  • Colombia Colombia
  • España España
  • France France
  • Germany Germany
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Netherlands Netherlands
  • Portugal Portugal
  • Switzerland Switzerland
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • Uruguay Uruguay
Publica tu agencia inmobiliaria gratis