C. Almería 70
04700, El Ejido

Horaire d'ouverture

Fresgestin SL n'a pas encore rempli sa description.

Fresgestin, Inmobiliaria de El Ejido, Chollos de Banco, Chollos en la Playa, Pisos, Oportunidades

Cuenta con dos dormitorios , un baño , cocina amueblada con lavadero y un amplio salón con chimenea que accede a una terraza muy amplia con barbacoa, en la que seria perfecto poner una piscina demontable en Verano.

Uno de los índices más importantes que puede afectar al mercado inmobiliario es el Euríbor. Se trata de un indicador de referencia de la tasa de interés con que los bancos de la Unión Europea se prestan dinero entre sí. Es un índice fundamental que debemos valorar a la hora de solicitar un préstamo al banco, especialmente si vamos a negociar una hipoteca. Esto se debe a que las entidades bancarias conceden créditos hipotecarios usando el Euríbor como referencia.

Aunque constantemente escuchamos este término en las noticias muchas personas no tienen claro cuál es su significado. De la misma manera que los bancos cobran intereses a sus clientes por los créditos otorgados, también se aplican tasas de interés por los créditos concedidos entre ellos mismos. Y el Euríbor es básicamente el índice que refleja la media de los intereses que se cobran los bancos de la zona euro entre sí por prestarse dinero. Lo que lo convierte en un índice muy importante a nivel macroeconómico.

Hay que aclarar que el Euríbor no es una tasa única de interés, sino el promedio de las tasas a la que los bancos de la Unión Europea se prestan dinero entre sí. Es decir, fue creado con el objetivo de fijar una tasa que refleje el promedio de los intereses de las transacciones interbancarias. Sin embargo, esta tasa también tiene un impacto en las cantidades de las hipotecas, que pueden ser fijas y variables, dependiendo de las políticas del banco.

El Euríbor es fundamental para el pago de las hipotecas. Los intereses de estos instrumentos financieros pueden ser fijos o variables, siendo este último el más común en la actualidad. Las cuotas variables se determinan según el diferencial, que es la cantidad fija que se negocia más el Euríbor. Así que el Euríbor es el que indica qué intereses le pagaremos al banco por el crédito que nos ha otorgado. No debemos olvidar que si la hipoteca es variable y el índice aumenta pagaremos más y viceversa.

Por esta razón, si estás pensando en adquirir una vivienda a través de este instrumento financiero (hipoteca) es indispensable saber cómo se encuentra el Euríbor. Este promedio sale diariamente, aunque las entidades bancarias hacen proyecciones a medio plazo para facilitar el proceso a sus clientes. Lo recomendable es contar con un fondo de ahorro y estar preparados financieramente para hacer frente a cualquier variación en la tasa. Aunque cada banco tiene políticas diferentes siempre hay que estar preparados para prevenir un posible aumento en los intereses.

Seguir la evolución del Euríbor es de gran importancia para nuestras finanzas personales. En este sentido, en lo que va del 2021 ha habido un promedio sorpresivamente bajo al punto que batió récord histórico. Entre los meses de enero a septiembre la tasa no ha superado el 0,5 %, lo que demuestra que ha sido el año ideal para endeudarse. Por otro lado, a partir del mes de octubre su caída se ha retrasado, aunque no se presagia un aumento significativo en los próximos meses.

Según los expertos, las predicciones para los siguientes dos años indican que el Euríbor puede arrojar un promedio entre -0,2 % y -0,4 %. Esto se debe a la inestabilidad económica que ha provocado la covid-19. A pesar de que el mundo se ha ido reactivando, aún existen amenazas ante nuevas variantes. Teniendo esto en cuenta podemos sacar nuestros números para determinar si es el momento ideal para solicitar un crédito hipotecario. Sin embargo, no debemos olvidar que estas proyecciones pueden cambiar en cualquier momento.

El Euríbor ofrece muchas ventajas para las personas que están buscando una hipoteca. En primer lugar, en estos momentos la tasa es negativa, así que los intereses a pagar son realmente bajos. Por otro lado, este tipo de instrumentos son los más sencillos de solicitar, ya que el banco no asume ningún riesgo y es rentable para ellos. Por esta razón, suelen ofrecer condiciones muy atractivas para que aceptemos el trato que nos están colocando sobre la mesa. A ello hay que sumarle que son perfectos para préstamos a largo plazo, disminuyendo las cuotas mensuales a pagar.

Son muchas las razones por las que deberíamos poner la mira en el Euríbor. Sin embargo, es necesario sentarnos con nuestro planeador financiero para determinar si esta es la opción ideal. Cada banco tiene exigencias diferentes como el plazo máximo, diferencial sobre el índice, comisiones y mucho más. En consecuencia, una vez que hagamos todos estos cálculos podremos decidir si hacer negocios en estos momentos o buscar otra opción que se ajuste más a lo que buscamos. El estudio es clave para tomar la elección acertada.

Las previsiones para el Euríbor son bastante atractivas. Se espera que entre el 2022 y el 2023 la tasa no supere el 0,47 %, ya que la vacunación seguirá avanzando, aunque la covid no desaparecerá por completo. Aún existirá mucha inestabilidad económica, así que los bancos deberán protegerse a la hora de emitir un nuevo crédito, pues el riesgo de impago es alto. De este modo, las proyecciones del índice para los siguientes doce meses son negativas, así que hay que ajustarse a esta nueva realidad.

Según algunos especialistas, la recuperación del Euríbor se presagia para el 2023, cuando debería cerrar en un -0,26 %. Esto representaría un incremento de un 50 % si lo comparamos con lo que ha sucedido en este 2021, que cerrará en un -0,49 %. ¿Cómo impactará esto en las hipotecas? Realmente no debería haber mayor impacto en el sector, ya que el índice lleva cinco años en declive, así que los bancos ya han tomado sus previsiones con base en las proyecciones del mercado.

Espectacular ático a la venta en el Ejido. La vivienda consta de 3 amplios dormitorios, un baño, salón comedor, cocina independiente y una amplia terraza separada en varios ambientes. La vivienda incluye...

Desde principio de mes, ya estamos atendiendoles en la nueva Inmobiliaria Fresgestin situada la localidad de Almerimar en la darsena Fresgestin junto a la estatua del conde de Barcelona.

Desde principio de mes, ya estamos atendiendoles en la nueva Inmobiliaria Fresgestin situada la localidad de Almerimar en la darsena Fresgestin junto a la estatua del conde de Barcelona.

El precio medio de la vivienda de segunda mano, se ha cerrado en el 2017 en España con una subida superior al 5% respecto al año 2016. Para el año 2018 las previsiones auguran una subida superior al 7%, por lo que se despejan las dudas de...

Para los interesados en adquirir una vivienda, es el momento, ya que aún los precios de segunda mano no han reaccionado y las entidades bancarias propietarias de activos inmobiliarios aun hacen algunas ofertas sobre sus inmuebles y el mercado financiero esta aun a unos precios ventajosos para financiar la compra de viviendas.

Otro punto a tener en cuenta es la entrada de empresas tipo SOCIMI, dedicadas al alquiler de inmuebles a las cuales han sido vendidos una gran cantidad de activos por parte de las entidades bancarias. Este tipo de acción cambiara la tendencia del mercado de la vivienda a lo largo del presente 2018 y próximos años con gran cantidad de oferta de viviendas y otros activos para el alquiler. Tengamos en cuenta que estas sociedades tienen que mantener el valor de sus activos en cartera y por tanto no depreciaran el valor de la vivienda a la hora de venta y por tanto influirá en el alza de las mismas

Desde la dirección de la Inmobiliaria Fresgestin.com, empresa relevante en la provincia de Almería, nos indica que la tendencia en la provincia ha cambiado, siendo la zona de Almerimar junto con la capital la que más está demandando viviendas de nueva construcción, en contrario de otros núcleos urbanos como El Ejido, Vicar, Roquetas de Mar, etc. que aún tienen gran cantidad de inmuebles disponibles en venta. En este último caso seguramente las nuevas socimi entren de lleno para poner en uso todas esas viviendas vacías. En este caso puede ser que la demanda para la compra-venta tenga su repercusión en una bajada de la demanda.

Dicen los más veteranos del lugar que el mercado de la vivienda es, sobre todo, local. Es decir, que aunque en una provincia, incluso en una localidad se vendan muchas casas y, por lo tanto, los precios recuperen la senda alcista, en la localidad vecina...

Dicen los más veteranos del lugar que el mercado de la vivienda es, sobre todo, local. Es decir, que aunque en una provincia, incluso en una localidad se vendan muchas casas y, por lo tanto, los precios recuperen la senda alcista, en la localidad vecina puede que esté ocurriendo justo lo contrario. Y no les falta razón, ya que la compraventa de inmuebles está marcada en especial por dos factores cruciales: la situación económica de la demanda y las condiciones de financiación.

En el caso de las segundas, lo normal es que éstas sean más homogéneas para todos los clientes con idéntico perfil de riesgo, pero al hablar de coyuntura económica, es cierto que las cifras de paro y renta media de los hogares a veces distan bastante entre localidades que no están separadas por muchos kilómetros entre sí.

Pues bien, las cifras de precios de vivienda y compraventas de casas recuperan mes tras mes el pulso y ya han retornado a tasas positivas en casi todas las comunidades autónomas, lo cual demuestra, según los portales inmobiliarios y expertos consultados, que la recuperación se consolida, se extiende por todo el mapa y, todo apunta, a que lo hace para quedarse.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy el índice de precios de vivienda correspondiente al primer trimestre del año. Este indicador volvió a mostrar cómo cada vez es más sólida la recuperación de los precios. Las casas se revalorizaron en promedio un 1,5% anual, lo que significa encadenar ya cuatro trimestres consecutivos de alzas de precios, aunque en esta ocasión el avance se moderó tres décimas.

Por tipo de inmueble, mientras los precios de la vivienda nueva se elevaron un 4% de promedio, los de las casas usadas lo hicieron un 1,1%. No obstante, en términos intertrimestrales, es decir teniendo en cuenta la variación entre el primer trimestre de este año y el último de 2014, los precios inmobiliarios disminuyeron un leve 0,6%, rompiendo también una racha de tres incrementos trimestrales consecutivos. Los expertos explican este hecho porque el primer trimestre de cada ejercicio suele ser el momento del año en el que menos transacciones se suscriben, lo que incita a los precios a la baja.

Por comunidades autónomas, llama la atención que hasta marzo pasado ya solo se registraron tasas de variación anual negativas en cuatro regiones: Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja.

En el lado opuesto se situaron Baleares, Madrid, Canarias, la Comunidad Valenciana y Cataluña, que fueron los territorios donde se registraron las mayores revalorizaciones de los pisos y equivale a las áreas donde se está concentrando el mayor crecimiento económico del país, según las últimas cifras disponibles.

Esto demuestra cómo una vez que llega la recuperación global de la economía, el mercado de la vivienda comienza a detectar claros síntomas de mejora.

El otro indicador que publicó el INE, la estadística de compraventas de casas, también constató ese mejor clima económico. En abril, se vendieron 27.241 viviendas, un 9,4% más que en idéntico mes del año pasado y un 9,1% más si se toman las cifras acumuladas de las operaciones suscritas de enero a abril de este año con el mismo periodo de 2014.

Esta cifra solo encierra una sombra. El escaso peso que tiene mes tras mes el mercado de inmuebles de nueva construcción. En abril solo se vendieron 6.227 casas a estrenar, lo que representa un 40,4% menos que doce meses antes y la cifra más baja de la serie histórica iniciada en enero de 2007.

Sin embargo, el número de operaciones realizadas sobre pisos usados o de segunda mano se incrementó un 45,5% y acumula ya 14 meses consecutivos creciendo. El Ministerio de Fomento ha tenido que cambiar su definición de qué es vivienda nueva y elevar de dos a cinco años de antigüedad el baremo, debido a lo poco representativo que era ya el volumen de casas terminadas hace menos de dos años.

Madrid, de nuevo, repitió como uno de los territorios donde se contabilizaron más transacciones inmobiliarias, con un total de 4.026, un 19,9% más que el volumen alcanzado un año antes.

La mejora del mercado laboral y la vuelta del crédito han hecho que la demanda de vivienda, en parte embalsada durante los peores años de la crisis, esté volviendo paulatinamente al sector para beneficiarse de los bajos precios de los pisos en muchas zonas. Esto es lo que explica que durante 2014 aumentaran por primera vez las ventas de casas y se haya acelerado la absorción del stock de inmuebles de nueva construcción.

Como consecuencia de ese repunte de las transacciones han comenzado a resurgir las grúas, sobre todo, allí donde más se ha logrado reducir el excedente de casas nuevas en venta durante los años de crisis. Y prueba de ello, como siempre, las estadísticas. El año 2014 terminó con 34.873 viviendas iniciadas, un ligero 1,7% más que el ejercicio anterior, pero aún muy lejos de las 865.561 casas que comenzaron a edificarse en 2006, máximo histórico. Pues bien, todavía el año pasado se cerró con más viviendas terminadas, en concreto 46.795, una cifra que, sin embargo, lleva en caída libre desde que alcanzó su récord, también en 2006, con un total de 651.427 casas finalizadas.

Los estudios que elabora el Ministerio de Fomento con datos de los colegios de aparejadores demuestran que este 2015 ambos indicadores han comenzado a darse la vuelta. Así, en los dos primeros meses del año se han contabilizado 7.640 viviendas iniciadas, un 48,2% más que en idéntico periodo del año anterior y por primera vez desde 2007 se trata de una cifra superior a las 6.637 casas terminadas también durante enero y febrero pasados. Ese volumen de certificados fin de obra es un 26,7% inferior al registrado doce meses antes, lo cual hace presagiar que si ambas tendencias se mantienen en el corto plazo, una claramente alcista y otra en sentido contrario, 2015 será el primer año después de la crisis que finalizará con más pisos iniciados que terminados, todo un síntoma de que la recuperación ahora incipiente se consolida.

Los expertos del sector, promotores, bancos, inmobiliarias, cooperativas y Administración están convencidos de ello, ya que todos los factores que influyen en el mercado (empleo, financiación y precios bajos) parecen confabularse para que así sea, pero esa reactivación de las nuevas promociones será muy desigual.

En las zonas donde más se han incrementado las ventas de primera residencia, como son Madrid, Barcelona y sus áreas metropolitanas, es donde más proyectos nuevos se están poniendo en marcha. La costa mediterránea es otra de las áreas donde más transacciones se registran, pero allí lo cierto es que se debe al tirón de los compradores extranjeros y la necesidad de empezar a edificar de nuevo no es tan evidente, puesto que el stock todavía es abultado. “Solo en enclaves muy selectos de la costa, donde ya no existe el producto que exige la demanda en la actualidad se volverá a edificar este año”, explican en una consultora.

Hace muy poco, el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, lamentó que en España todavía no fuera posible conocer a cuánto ascendía el stock de casas de nueva construcción que permanecían sin vender ni alquilar.

   La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el aumento del préstamo hipotecario en España en el último año podría reforzar la recuperación del...

   La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el aumento del préstamo hipotecario en España en el último año podría reforzar la recuperación del mercado inmobiliario español en 2015 y, en consecuencia, elevar los precios de la vivienda.

   El analista de Moody's y autor del texto, Rodrigo Conde Puentes, subrayó que históricamente siempre ha existido una correlación positiva entre la generación de hipotecas y los cambios en los precios de la vivienda. "En nuestra opinión, el incremento del préstamo es probable que se traslade a unos mayores precios inmobiliarios este año", incidió.

   En esta línea, añade que el aumento del crédito hipotecario ayudara a aliviar los descensos de los precios de la vivienda si viene acompañado de buenas condiciones económicas, bajos tipos de interés y menores embargos.

   Sin embargo, remarca que la potencial recuperación de los precios de la vivienda en España será desigual, ya que las zonas costeras tienen un mayor stock de viviendas sin vender que las regiones del centro y el Norte. Además, agrega que el número de viviendas nuevas sin vender evitará un recuperación mayor y más rápida de los precios.

   Asimismo, Moody's apunta que unos préstamos de menor cuantía y unos bajos tipos de interés han mejorado el ratio de deuda respecto a ingresos de los potenciales compradores, lo que ha elevado el número de ciudadanos a los que los bancos concederían una hipoteca.

   Por otro lado, advierte de que el incremento en la demanda y la creación de hipotecas dependerá también de que los tipos de intereses sigan siendo bajos. "Una disminución constante de los tipos de interés para las hipotecas compensará la caída de los salarios", subraya.

El Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la Carta Magna el decreto-ley andaluz que permitía la expropiación de viviendas vacías propiedad de...

El Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la Carta Magna el decreto-ley andaluz que permitía la expropiación de viviendas vacías propiedad de los bancos. La inconstitucionalidad se debe a que la medida invade la competencia exclusiva del Estado en materia de "coordinación de la planificación general de la actividad económica" ysupone un "obstáculo" a otras medidas del Gobierno central.

Al mismo tiempo, "impide" que las Comunidades Autónomas "adopten disposiciones que, con este mismo propósito de tutela, afecten de un modo más intenso a dicho mercado" pues, aun cuando la competencia en materia de vivienda corresponda a las Comunidades Autónomas, el Tribunal considera "constitucionalmente legítimo" que el Estado señale "ciertas líneas directrices de la ordenación de este segmento de la economía".

En el caso de la expropiación, la sentencia considera que se trata de "un mecanismo por completo incompatible", con las normas dictadas por el Estado. "La adición por la norma autonómica de un nuevo mecanismo orientado a satisfacer esa misma situación de necesidad rompe el carácter coherente de la acción pública en esta materia", indica la sentencia. Por todo ello, el decreto-ley autonómico "constituye un obstáculo significativo para la eficacia de la medida de política económica" puesta en marcha por el Estado.

La decisión, de la que ha sido ponente el magistrado Juan José González Rivas, no ha sido unánime. Cuatro de los 11 magistrados han anunciado la elaboración o respaldo a votos particulares: la vicepresidenta Adela Asua, y los magistrados Juan Antonio Xiol, Encarnación Roca y Fernando Valdés Dal-Ré. Los discrepantes consideran que la norma andaluza no invade competencias del estado y que ambas regulaciones son compatibles.

La Junta de Andalucía dictó con posterioridad una Ley de Vivienda que derogó en parte el decreto-ley. Esa nueva ley fue también recurrida ante el TC por el Gobierno y está pendiente de resolución por el Pleno.

Instala ahora nuestra nueva APP para movil: NUEVODescubre nuestra nueva APP para iPHONE y AndroidInstala ahora nuestra nueva APP para movil: Android 4.0 o sup - IOS

Fresgestin SL: Des avis

4.1/5 (11 Des avis)
Antonio Moreno Alonso 1 year ago

Expérience positive: Beaucoup de gentillesse et d'efficacité.

Cet avis a été traduit automatiquement. | Voir le texte original
Fresgestin SL

Merci pour votre évaluation

Cet avis a été traduit automatiquement. | Voir le texte original
CARMEN RIPOLL 2 years ago

Expérience fantastique: Sus comerciales están muy atentos a lo que quiere realmente el cliente

Antonio Peña Romero 3 years ago

Expérience fantastique: Compré un apartamento recientemente a través de ellos y todo ha sido muy profesional, además me solicitaron el alta de luz sin ningún coste. Muy agradecido.

Ginés Valera 4 years ago

Expérience fantastique: Variedad en inmuebles

Fresgestin SL

Gracias por su valoración

Cinthya Muriel Vargas Paz 4 years ago

Expérience fantastique: Nice!! Amazing!

FisherSaam 5 years ago

Expérience fantastique: Profesionales ante todo, realizan su trabajo que parece tan sencillo para el cliente. Gran abanico de inmuebles, tanto de nueva adquisición como segunda mano y adjudicaciones bancarias. Recomendado 100%.

Paco M 5 years ago

Expérience fantastique: Muy bien

Virginia Bravo 6 years ago

Expérience fantastique: Fenomenal atención. Trato agradable y personal. Te buscan el inmueble que necesitas y te avisan de los que te pueden interesar. Te acompañan e informan con todo detalle.

Fresgestin SL

Gracias por su solicitud sobre viviendas en el Puerto de Almerimar

Azucena Romero 6 years ago

Expérience fantastique: Trato fenomenal con unos agentes muy profesionales, en cuanto solicite visita enseguida me llamaron y me mostraron exactamente lo que buscaba. Repetiré.

Fresgestin SL

Gracias por su valoración.

Adolfo Farrujia 7 years ago

Expérience négative: Estuvimos buscando casa en Almerimar y nos pusimos en contacto con esta inmobiliaria. El servicio que nos dieron fue penoso, quedaron en dos ocasiones para enseñarnos casas y nunca nos enseñaron nada. Al cabo de los dos años y después de comprarnos la casa, por supuesto sin su ayuda, nos llaman preguntando si aún estabamos buscando algo. Servicio penoso, seriedad nula, compromiso inexistente. Si de verdad buscáis algo en almerimar recurrir a otra inmobiliaria para no perder el tiempo. Por cierto mira si son incompetentes que la reseña de 5***** la han escrito ellos mismos, que Vergüenza!!!

Fresgestin SL

Gracias Adolfo por tu comentario, es agradecido para mejorar. Nuestro equipo se alegra que comprases al final vivienda.

Alejandro Fuertes Sánchez 7 years ago

Expérience négative: Hace dos años me urgía comprar un apartamento, llame preguntando por unos apartamentos, dejé mis datos e incluso solicite visita vía web, nunca se pusieron en contacto, tuve que comprar otro apartamento, después de dos años aún sigue en venta ,ahora me interesaba un local que desgraciadamente lo llevaban ellos, desde noviembre y lo mismo, he tenido que buscar otro, máxima informalidad!

Fresgestin SL

gracias por su reseña, su reseña nos ayuda a ser mejor. Sobre esta reseña como tenemos registro de nuestras gestiones abriremos una investigación al respecto, para mejorar. Agradecemos su colaboración.

Laissez votre opinion sur Fresgestin SL:

1 = mauvais
5 = excellent

Autres agences immobilières qui pourraient vous intéresser

4.1 (11)
Fresgestin.com

Fresgestin.com

Voir les données d'adresse et de contact
C. Almería 70 - 04700, El Ejido
950 48 74 05
Inmobiliaria L y M

Inmobiliaria L y M

Voir les données d'adresse et de contact
C. Almería 72 - 04700, El Ejido
950 48 99 23
4.7 (6)
INMOBILIARIA EXCLUSIVAS RUVI SL

INMOBILIARIA EXCLUSIVAS RUVI SL

Voir les données d'adresse et de contact
Blvr. de el Ejido 231 - 04700, El Ejido
950 57 00 27
97Innova24Hs S.L.

97Innova24Hs S.L.

Voir les données d'adresse et de contact
950 58 78 05
1 (1)
La Boutique Consulting

La Boutique Consulting

Voir les données d'adresse et de contact
Calle Iglesia 27 - 04700, El Ejido
950 71 44 61
4.9 (192)
Tecnocasa agencia inmobiliaria

Tecnocasa agencia inmobiliaria

Voir les données d'adresse et de contact
C. Cervantes 108 - 04700, El Ejido
950 04 85 50
Inmobiliaria Indalo

Inmobiliaria Indalo

Voir les données d'adresse et de contact
C. Divina Infantita - 04700, El Ejido
5 (1)
Santaella Promotora Inmobiliaria

Santaella Promotora Inmobiliaria

Voir les données d'adresse et de contact
C. Lobero 29 - 04700, El Ejido
4.8 (44)
Inmobiliaria Inic. PROMHER

Inmobiliaria Inic. PROMHER

Voir les données d'adresse et de contact
C. Carrera San Isidro 2 - 04700, El Ejido
620 90 44 15
HJT // GRUPO CANTON

HJT // GRUPO CANTON

Voir les données d'adresse et de contact
669 59 71 34
4.7 (104)
Durán Servicios Inmobiliarios

Durán Servicios Inmobiliarios

Voir les données d'adresse et de contact
C. Cervantes 126 - 04700, El Ejido
950 48 80 44
Piso Perfecto

Piso Perfecto

Voir les données d'adresse et de contact
C. Málaga - 04700, El Ejido
950 48 22 65

Ajoutez gratuitement votre agence immobilière à notre annuaire

Si vous gérez une agence immobilière et que vous souhaitez apparaître dans notre guide, envoyez-nous les informations sur votre entreprise et vous pourrez apparaître entièrement gratuitement.

Ajoutez votre agent immobilier gratuitement

Le plus grand annuaire immobilier de Espagne

Trouvez les meilleurs agents immobiliers près de chez vous